OIL & GAS: CEOS, destacan el impulso de YPF y la exportación global en el mediano plazo

Viernes, 15 de Septiembre de 2023

El CEO de YPF, Pablo Iuliano y el de Panamerican Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, destacaron las potencialidades de la Argentina en materia de exportación regional y hasta global de gas y petróleo, a partir de Vaca Muerta.

Iuliano, de YPF

El CEO de YPF, Pablo Iiuliano, señaló que “demostramos que era imposible hacerlo con muchos creían imposible”, al cumplirse diez años del desarrollo de Loma Campana, un área emblemática de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, que fue el primer proyecto de no convencional fuera de los Estados Unidos.

Destacó que eso se debió cuando YPF (cuando pasó a manos públicas el capital mayoritario) junto a Chevron impulsaron el desarrollo no convencional en el país. Y destacó que sin ese impulso de la petrolera nacional hoy “el país estaría importando energía por 16,000 millones de dólares anuales”.

A su vez destacó que el desarrollo de vaca muerta permite consolidar una sólida plataforma exportadora tanto de petróleo como de gas natural.

Y alentó a estar juntos entre "gobiernos proveedores de servicios sindicatos y todos los que participamos en el desarrollo de una industria que le puede cambiar la cara al país".

 

Bulgheroni, de PAE

“Estamos en un punto de inflexión donde el país se convierte en exportador”, señaló el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, y advirtió que todavía se necesitan condiciones “fundamentales” para continuar con el crecimiento, aunque reconoció que Vaca Muerta “ya es una realidad”.

“Estamos en un punto de inflexión en donde el país se vuelve estructuralmente en un país exportador”, expresó Bulgheroni que fue el encargado de cerrar la segunda jornada del Encuentro con los CEOs en la AOG 2023, que se desarrolla en el predio de La Rural, en Buenos Aires.

Parte del crecimiento que registró Vaca Muerta en la última década se explica por la actividad de PAE y sus números así lo demuestran. En los primeros años, allá por el 2012, la empresa invertía cerca de 50 millones de dólares anuales y hoy desembolsa casi 10 veces más. Además, la producción de la formación representaba apenas un 20% sobre su total.

«Hoy hemos incrementado sustancialmente nuestra inversión a cerca de 500 millones de dólares, estamos produciendo cerca de 50.000 barriles equivalentes por día. Del año pasado a este más que duplicamos nuestra producción”, precisó Bulgheroni.