Se suspendió, parcialmente, los envíos de gas a Chile

Martes, 9 de Septiembre de 2025

La semana pasada la noticia pasó desapercibida, incluso en los medios especializados. El Gobierno Nacional cerró (suspendió) las exportaciones de gas a Chile, por los fríos intensos, casi polar, que hizo crecer exponencialmente la demanda.

Pero por qué no hay gas suficiente y ante una ola polar, y las alertas sobre posibles apagones y desabastecimiento en las redes como ya sucedió, generó esta medida en el país de Vaca Muerta.

La primera explicación es que de los 29 barcos con GNL programados para este año, sólo hubo 24 amarrados a las costas del país. La merma se dio porque el Gobierno no quiso gastar más dólares para fortalecer la oferta de gas en los ductos, pero esos mismos dólares que se ahorran en este tema, terminaron siendo utilizados en paquetes turísticos, por ejemplo.  

Y la segunda explicación es que falta concluir la infraestructura en el Gasoducto Norte, que fue inaugurado hace diez meses, pero todavía sin concluir. Y también la falta de culminación de las obras del Gasoducto Néstor Kirchner, ahora llamado en Perito Moreno. Los faltantes de obras están en Salliquelló, y en la ciudad de Mercedes, donde se adquirió un aeroenfriador incorrecto.