Uruguay quiere construir gasoducto que una Vaca Muerta con Brasil, a través de su territorio
Martes, 9 de Septiembre de 2025

La propuesta del gobierno uruguayo para construir un gasoducto que conecte la cuenca de Vaca Muerta, en Argentina, con el mercado brasileño a través de su territorio, abre un nuevo capítulo en el proceso de integración energética regional y se busca atraer inversiones internacionales.
El proyecto, que cuenta con respaldo político y busca atraer inversiones internacionales, se presenta como una alternativa estratégica frente a otras rutas en discusión, como las que atraviesan Bolivia o Paraguay.
La iniciativa fue confirmada por la ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Fernanda Cardona, quien reveló que su cartera entregó un informe al presidente Yamandú Orsi con una propuesta de traza y estimaciones de demanda.
De acuerdo con ese documento, la construcción podría comenzar en 2030 y convertiría al país en un corredor energético clave en el Cono Sur.
La iniciativa es “una oportunidad estratégica” para Uruguay, que podría acceder a gas más barato y cobrar un peaje por el transporte dentro de su territorio. La propuesta uruguaya es la construcción de un gasoducto de 2.400 kilómetros valuado en unos 5.000 millones de dólares, que en una primera etapa podría generar exportaciones por dos millones de M3 diarios.