En los primeros seis meses del año, los subsidios energéticos cayeron un 47%

Lunes, 1 de Julio de 2024

Según un informe de la consultora Economía & Energía, el Gobierno Nacional, en el primer semestre, bajó los subsidios a la energía en un 47%, casi a la mitad, al pasar de un gasto equivalente de 5.776 millones de dólares a uno de 3.035 millones.

La reducción de los subsidios en energía, está dentro del objetivo del Gobierno de reducir estas erogaciones en un punto del del Producto Bruto Interno (PBI), llegando a ser sólo el 0,7% del PBI, lejos del 1,7% en que cerró el año 2023.

La consultora Economía & Energía señaló que el recorte se dio por la merma de la transferencia por 1.335 millones de dólares a Enarsa, por los 1.097 millones a Cammesa, por los 158 millones por el Plan Gas y los 152 millones por el “resto” de los gastos sectoriales.

 

Adicionalmente, la consultora marcó que, en las últimas semanas se intensificó el retraso en el pago de la transacción. De ahí que los subsidios en junio fueron de apenas 323 millones de dólares, cuando en abril y mayo habían superado los 1.000 millones.

“La decisión de abonar con títulos públicos dos meses de la transacción de CAMMESA implicará una disminución en la erogación de subsidios en el presente ejercicio fiscal de aproximadamente 533 millones USD”, subrayan.

 

Otro elemento que ayudó a reducir los subsidios, en el caso del gas natural, se debe a la disminución del costo de suministro de gas natural, que explica el 37% de la reducción de subsidios en 2024 por la mayor disponibilidad de gas local (a partir de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner), el reemplazo de parte del gas boliviano y la baja del precio del GNL de 18,3 a 10,6 dólares el millón de BTU.