Tarifas de gas, en julio, con aumento por quita de subsidios y precio estacional
Lunes, 10 de Junio de 2024
Las tarifas de gas aumentarán en las boletas que llegue en julio con incrementos de entre el 55 y el 85%, según consumo y categoría.
La restricción de subsidios, que se traducen en nuevos topes de consumo subsidiado, es una quita de subsidios, principalmente, en los usuarios de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3), mientras que los de ingresos altos percibirán sólo aumentos de precios.
El otro componente del incremento, es la oficializaciónpor parte del Gobierno Nacional, del incremento de los precios estacionales, vigente hasta el 30 de noviembre.
Tarifa de gas: cuánto costará el servicio
Asimismo, para el valor del gas natural, el Gobierno estableció nuevos precios en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que se cargarán a las facturas a partir de junio.
Dicho traslado se realizará para los usuarios residenciales, ingresos altos y los sectores productivos (comercios e industrias) a USD 3,30 por cada millón de Unidades Térmicas Británicas (MMBTU), según la distribuidora.
Con relación a los ingresos bajos e ingresos medios, el traslado del nuevo PIST, con las bonificaciones, se hará de la siguiente manera:
- Ingresos medios (N3): el consumo base es de USD 2,34 por MMBTU, según distribuidora. El consumo excedente se pagará a USD 3,30 por MMBTU.
- Ingresos bajos (N2):el consumo base es de USD 2,14 por MMBTU, según distribuidora. El consumo excedente se paga a USD 3,30 por MMBTU. Por ejemplo, un usuario N2 de Metrogas pagará $103 el m3, hasta 52 m3, pero si se pasa, automáticamente, abonará $176.-
- Para las subzonas tarifarias, Buenos Aires Sur, Chubut Sur, Provincia de Neuquén, Cordillerano, Santa Cruz Sur y Tierra del Fuego el consumo excedente se paga USD 2,50 por MMBTU.
Fundamentos.
Los hogares de ingresos bajos (N2) e ingresos medios (N3) observarán un aumento en sus boletos de luz y gas de hasta el 150%. Con las modificaciones, el Gobierno busca "pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado".
De esta forma, los usuarios podrán conocer el costo por kilowatt de energía eléctrica y metro cúbico de gas natural en sus boletas, además de acceder a la asistencia que brinda el Estado según la capacidad de pago de los hogares.