Tarifas: se disparan por encima del índice de inflación
Jueves, 24 de Julio de 2025

Mientras Indec informó para junio una inflación de 1,6 % y a la baja, el gasto en servicios públicos en el mes de julio ascendió a un 5,4 %, de acuerdo con el relevamiento realizado por el Observatorio de tarifas y subsidios IIEP (UBA-CONICET).
En julio un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, gasta 193.329 pesos en el mes para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar. Este gasto aumentó 5,4 por ciento respecto del mes anterior y es 40 por ciento superior al de igual mes de 2024. La cifra representa un 60 por ciento de un salario mínimo (a julio de 317.800 pesos).
Desagregado por servicios, la factura de electricidad insumió 45.993 pesos mensuales; la de gas, 46.693 pesos; la de agua, 30.861 pesos y el gasto en transporte, 69.783 pesos (por persona).
"En síntesis, el incremento del 5,4 por ciento mensual en la canasta de servicios lo explica tanto los incrementos en los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos como un aumento en las cantidades consumidas de energía eléctrica y el consumo invernal de gas natural", detalla el informe de IIEP. Desde diciembre de 2023 hasta el mes de julio de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 597 % mientras que el nivel general de precios lo hizo en 154 %.
Con respecto de julio 2024, el costo de la canasta total se incrementó en línea con el índice general de precios del periodo (la canasta aumentó 40 % mientras que para el IPC se estima un incremento del 36 %). Esto sugiere cierta convergencia entre el aumento de los servicios públicos en el AMBA y la inflación y es una tendencia ya observada a partir de mayo. "Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante el periodo invernal el efecto de las cantidades de energía consumida es significativo para explicar las variaciones en el valor de las facturas finales a los usuarios", aclara el informe.
En la desagregación por servicio se observa que el incremento interanual más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 71 por ciento respecto a julio de 2024 y en agua con el 33 por ciento. Por otra parte, el gasto en gas natural y energía eléctrica aumentaron 26 por ciento cada uno en términos interanuales.