Ampliarán el Gasoducto Cordillerano y abastecerá a 12.000 hogares

Lunes, 7 de Julio de 2025

Con la presencia de tres gobernadores, Rolando Figueroa, del Neuquén, Ignacio Torres, del Chubut, y Alberto Weretilneck, de Río Negro, se firmó el acta de iniciación de la obra para ampliar la capacidad de transporte del Sistema Cordillerano Patagónico, conocido como el Gasoducto Cordillerano.

Al acto formal, a su vez, se contó con la presencia de los representantes de Camuzzi Gas, quien ejecutará la obra, y directivos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

La inversión demandará unos 50.000 mil millones de pesos, que, los cuáles, estarán financiados por la banca pública provincial: el Banco Provincia del Neuquén aportará $12,4 mil millones, y una cifra similar hará el Banco del Chubut.

La ampliación del Gasoducto Cordillerano será clave porque permitirá llevar gas natural a Villa La Angostura, San Martín de los Andes Junín de los Andes y otros lugares del sur de la provincia del Neuquén, incluyendo a Río Negro y Chubut, donde habrá 12.000 hogares con posibilidades de acceder al servicio, escuelas y hospitales. En síntesis, son 25 localidades que podrán contar con este energético vital en una región de fríos extremos.