Manzano, la compra de Metrogas y la revisión tarifaria
Miércoles, 4 de Diciembre de 2024

“Si YPF encuentra un comprador estratégico para Metrogas, como podría ser Total, una empresa de mucha calidad, nos quedaremos. Si el comprador no nos gusta le venderemos y si el proceso es razonable quizás podemos comprar nosotros, dependiendo mucho del acceso al mercado", dijo José Luis Manzano presidente de Integra Holding, que tiene el 9% de las acciones de la mayor distribuidora de gas por red del país.
Para el ex dirigente político, la venta de Metrogas es razonable “porque YPF no le presta atención. A tal punto no le presta atención, que está listada en (la Bolsa de) Buenos Aires”, pero “debería estar listada en (la Bolsa de) Nueva York”.
Y agregó: “por ahí un comprador que venga a comprar Metrogas por U$S 1.000 millones no está, pero que el mercado meta US$ 200, US$ 300, US$ 400 o US$ 500 millones de dólares en equity por mes sí está".
El término equity surge del concepto de dividir la propiedad de una compañía en partes iguales, las cuales se pueden comprar o vender individualmente. Esa operación permita, a través de los mercados de capitales, atraer inversiones en las acciones de una determinada empresa.
Manzano preside Integra Holding el cual es accionista de Phoenix Global Resources (PGR), compañía que se dedica a la exploración y explotación de petróleo, con actividad en Vaca Muerta; y de Interoil, una petrolera que cotiza en la Bolsa de Oslo y que produce 3.500 barriles por día en Colombia y Argentina. También es el accionista mayoritario de Edenor y participa en negocios de generación de energía eléctrica, medios y minería, entre otros.
En cuanto al tema de la Revisión Quinquenal Tarifaria, consideró que no hay que esperar sorpresas. "Hay que sacarse el miedo del
tarifazo. No hace falta un tarifazo. Hay que acompañar la inflación y, por lo tanto, hay que hacerlo lo antes posible. Hay que sacarse de encima el tema para tener proyección y poder hacer los planes de inversión a cinco años”.